50 estudiantes que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad han  sido los primeros beneficiarios del programa filantrópico Dona Futuro que,  en este mes de septiembre, cumple 3 años ayudando a alumnos de la  Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) a graduarse de una carrera  universitaria a través de becas de manutención.
 
Este programa es gestionado por la Fundación de Ayuda a la Educación y la  Junta del Fideicomiso Asistencia Alumnos Vulnerables de la ESPOL, representada por empresarios donantes; y, consiste en que cualquier  persona, sea natural o jurídica, pueda contribuir a través de donaciones al  programa para otorgar las becas necesarias y así los estudiantes logren  cubrir sus gastos mensuales durante todo su período de estudios. Los  recursos obtenidos se destinan para cubrir los rubros de alimentación,  transporte, vivienda y salud.
Los beneficiarios enfrentan circunstancias duras: se trata de personas de  escasos recursos, y en varios casos, estudiantes que tienen enfermedades  crónicas o degenerativas, e incluso, varios no residen en Guayaquil.  
Entre los donantes constan Grupo Difare, Grupasa, PKF, Ecuasal, Bosch,  Cedal, Plaza tía, Unilever, Banco Bolivariano, Aquafort, Farmaenlace,  Palacios-Martinez, Eclipsoft, Calbaq, ECUASUPRA S.A. y Carlos Emanuele, además de cientos de ciudadanos que, de forma individual, hacen sus  aportes desde USD 10.  
Además, el programa cuenta con varias iniciativas complementarias que  ayuden a la recaudación de fondos, entre ellas están: La tienda de souvenirs  ESPOLSHOP, el Sendero de la Solidaridad y el evento Carrera 10k DF.
 
Los beneficiaros, a pesar de sus situaciones económicas, tienen su meta clara  de graduarse en una universidad de excelencia como la ESPOL y alcanzar  una mejor calidad de vida para ellos y sus familias., convirtíndose en agentes  de cambio.  
Los invitamos a conocer más del programa visitándo la página web  www.donafuturo.org o contactándonos al 0982-779162 
image.png
image.png